Imatge de 'Thauma', cia. La Mula. Foto: @lauravanseveren
Información general
Anna Aurich - Premsa
COSMICA
+34 93 301 00 39
IF Barcelona es una plataforma que tiene como objetivo fomentar y visibilizar el mundo del teatro visual, de objetos y de títeres en todas sus vertientes.
No se trata de una programación de espectáculos concentrada una vez al año en un espacio determinado, sino de un conjunto de actividades interrelacionadas que se retroalimentan entre sí y que tienen como finalidad promover la investigación, la creación y la difusión de espectáculos, instalaciones y eventos vinculados a la conjunción entre artes escénicas, artes plásticas y antropología que representan el títere y el teatro de objetos.
Por ello, IF Barcelona presenta un panel de acciones que mira hacia el futuro, muy atento a las formas escénicas de vanguardia, ya que produce resultados estéticos de gran valor que contribuyen a comprender la realidad contemporánea.
IF Barcelona nació en 2015, con un simposio académico en el Institut del Teatre, la edición del libro Figures del Desdoblament, una gran exposición y un programa de espectáculos internacionales en el centro Arts Santa Mònicade Barcelona.
IF Barcelona surge del propósito fundacional de la Asociación Interseccions: generar un contexto sólido para la creación, la investigación y la formación en el ámbito del teatro visual, los títeres y los objetos.
Esta vocación, lejos de reducirse a un único formato, se ha ido desplegando en un conjunto de iniciativas que, en diálogo constante, constituyen una plataforma abierta a la experimentación y la reflexión contemporánea.
Con el tiempo, esta estructura ha tomado forma en torno a tres proyectos principales, que articulan y dan sentido al conjunto: el festival IF Barcelona, las jornadas de pensamiento Teixidores y el programa expandido Objectes Perduts.
Idea original: Toni Rumbau
Dirección artística y coordinación: Sara Serrano
Asesoramiento general: Jordi Alomar
Curaduría: IF Barcelona junto a los espacios colaboradores
Diseño gráfico: Tomeu Mulet
Comunicación y redes: Javi Leal
Prensa: Còsmica
Documentación en vídeo: Diego Rampelini
Documentación fotográfica: Laura Van Severen
Producción: Neus Masdeu, Paula Céspedes
Relatoría gráfica Teixidores: Xesca Salvà
Acompañamiento convocatoria Fira Mediterrània de Manresa y mediación: Margarida Troguet
Internacionalización PRO (Teixidores / IF Barcelona): Marta Oliveres
Aliada principal Objectes Perduts: Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa
Organiza y produce: Associació Interseccions
Con la colaboración de: Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa, Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), Centre de Serveis Socials del Poble-sec i la Font de la Guatlla, CAP Les Hortes, Centre Cultural Albareda, Institut Ramon Llull, Centre Cultural La Model, CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), Institut del Teatre, Graner. Centre de creació de dansa i arts vives, Antic Teatre, La Caldera, Llibreria La Caníbal, L’Estruch. Fàbrica de creació de les arts en viu, Teatre Sagarra, Teatre L’Artesà, MIT – Museu Internacional dels Titelles de Catalunya – Teia Moner, Espai La Bayka, Fira Mediterrània de Manresa.
Con el apoyo de: Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural – Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Institut de Cultura de l’Ajuntament de Barcelona, Diputació de Barcelona, INAEM, Acción Cultural Española (AC/E), Ajuntament de Sabadell, Ajuntament del Prat de Llobregat, Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet, Ajuntament de Palau-solità i Plegamans, Institut d’Estudis Baleàrics, Fundació SGAE.