Imatge de 'Thauma', cia. La Mula. Foto: @lauravanseveren

Programación 2025 | La Caldera|

BLUE, de Juan Domínguez

29 nov | 20 h | La Caldera | Compra entradas |

En Blue, Juan Domínguez desmonta las convenciones del teatro para proponer una experiencia sensorial y abierta, donde no hay relato que seguir ni significados prefijados. La escena se convierte en un espacio de suspensión y posibilidad, habitado por cuerpos que no explican sino que encarnan.

Aquí no es necesario entender: solo mirar, dejarse afectar, imaginar. Los intérpretes se presentan como dispositivos vivos, dispuestos a sostener las proyecciones del público, a acoger deseos, delirios y preguntas sin respuesta.

Blue nos invita a observar sin buscar explicaciones, a permitir que la percepción y el sentido emerjan libremente desde la escena y desde cada uno de nosotros.

Juan Domínguez es artista, creador y organizador en los ámbitos de la coreografía y las artes escénicas, establecido entre Berlín y Ciudad de México. Se define a sí mismo como payaso conceptual, vaquero de porcelana mágica, modelo-poeta, narrador desligado y curador del placer. Desde 1992 produce su propia obra, explorando el teatro como medio y redefiniendo los parámetros de la danza —cuerpo, tiempo, espacio y lenguaje—. Su trabajo pone el énfasis en el aspecto participativo del arte en vivo, buscando nuevas formas de entender la responsabilidad, el compromiso y la coautoría entre todos los implicados.

Concebido y dirigido por: Juan Domínguez
Creado en colaboración e interpretado por: Luis Miguel Félix, Maria Jerez, Arantxa Martínez, Naiara Men-Dioroz y Emilio Tomé
Dirección técnica y diseño de luces: Gilles Gentner
Asesor invitado: Óscar Hernández
Producido por: Juan Domínguez
Coproducción: Tanz im August (Berlín); Parc de la Villette (París, dentro del marco de Artistes en Résidence 2009); Espace Pier Paolo Pasolini (Valenciennes) y Buda Arts Centre (Kortrijk), dentro del Next International Arts Festival; Life (Saint-Nazaire); Centro Párraga (Murcia)
Con el apoyo de: Ayudas a la Movilidad Internacional de Creadores (2009); Matadero Madrid; Instituto Cervantes (Berlín); La Casa Encendida (Madrid); Centre Chorégraphique National de Montpellier Languedoc-Roussillon; y 6M1L.