LABORATORIO – EL GORDO RONAL Y SUS EXCESOS (Apertura > Posibilidad > Potencia), de Paula La Fea
Si todas las personas fuéramos iguales, todo sería más previsible. Más fácil, quizá. Pero también más aburrido.
¿Qué pasa si dejamos de corregirnos todo el tiempo? ¿Qué pasa si dejamos de intentar encajar? ¿Y si soltamos la idea de ser mejores?
Entonces aparece El Gordo Ronal.
¿Quién es? Un personaje. Una excusa. Otro que puede ser tú o yo.
El Gordo aparece cuando no cumplimos con lo esperado.
Cuando nos desbordamos, nos equivocamos, mostramos lo que no “deberíamos”.
Es exceso, risa, llanto, vergüenza, impulso. Todo mezclado.
No busca agradar. No pide disculpas. El Gordo no quiere ser un héroe. No quiere que lo sigas. No quiere salvarte.
Solo está. Mostrándose tal como es: extraño, incómodo, potente. Libre.
A partir de la figura de El Gordo Ronal, Paula La Fea propone un laboratorio dirigido a estudiantes de secundaria: un espacio para pensar desde el cuerpo, el error y el exceso.
La primera etapa se desarrollará en noviembre de 2025 en el CCCB, dentro del festival IF Barcelona, y culminará con una instancia abierta en el verano de 2026, aún por descubrir.
El proyecto nace en RedMèdia, motor y cómplice de esta deriva educativa.
Paula La Fea es artista y diseñadora argentina. Desde hace más de 18 años trabaja entre disciplinas: arquitectura, diseño, artes visuales, artes escénicas, gestión cultural y educación.
Su práctica se expande a través de Estudio FEO, que fundó y dirige. Diseña objetos, personajes, espacios y experiencias que desafían la idea de belleza y lo que se espera del arte, el diseño y el cuerpo.
Su obra no embellece la fealdad. Tampoco la romantiza. La pone en juego, la desarma, la utiliza como herramienta para decir.
Más que crear personajes, Paula La Fea construye universos.
Y en ellos, todo lo que sobra también importa.
Foto: Paula La Fea