“Oh là là! la marionnette”, de Joan Baixas
Una conferencia espectáculo de Joan Baixas, una oportunidad única de ver a un gran artista escénico en acción no sólo revisitando su trayectoria, sino reflexionando y mostrándolo con rigor y buen humor. Espacio “La plaza”. Arts Santa Mònica (2ª planta). 10/28/15 a las 20 h. 08/11/15 a las 12 h. Montaje con el que se […]
“De Seda”, de Marina Nabais
Un laberinto invisible, en constante transformación, habitado por una bailarina. Un dispositivo que se adapta y se afina, convirtiendo y alterando el espacio, el tiempo y el sonido a través de la danza. Materializando lo inmaterializable. Un juego entre lo real y lo virtual expresado en la invisibilidad de los hilos de seda en una […]
“Oort Cloud”, de Besllum + Daqian
Este es un encargo de IF Barcelona a partir de “Oort Cloud”, obra musical del compositor danés Jexper Holmen, interpretada por el conjunto catalano-francés Daqian y una performance visual del colectivo Besllum. En este proyecto conjunto, Daqian y Besllum plantean un viaje por la luminosidad del sonido o, en cierto modo, por la sonoridad de […]
R.O.O.M. de Meinhardt und Krauss
Una mujer se encuentra en una habitación que no había visto nunca antes. Todo es totalmente desconocido para ella. Está sentada en su escritorio, en su silla, pero no es su habitación. No puede entender cómo ha llegado aquí, en esta extraña habitación sin vistas ni salida. A pesar de la confusión en la que […]
Visita a Lluèrnia (Olot) Festival del Fuego y de la Luz
Lluèrnia es un festival intensivo, de 6 horas de duración, sobre el fuego y la luz, un evento anual de fuerte espectacularidad y alta participación popular. Salida en autobús desde Arts Santa Mònica para Olot. Gratuito. Imprescindible reserva previa por teléfono.
“La naturalesa i el seu tremolor”, de Sociedad Doctor Alonso y Moare Dansa
“La naturaleza y su temblor” es un mecanismo de intervención escénica en el espacio público que a partir de las herramientas del teatro, la maquinaria teatral y el cine, e interviniendo directamente sobre el espacio público y la realidad, quiere despertar en el espectador posibilidades de percepción que le hagan mirar, descifrar y comprender la […]
ABONO “Trilogía del Monigote”, de David Espinosa
Con la “Trilogía del monigote”, David Espinosa estrena dos espectáculos nuevos, “Much Ado About Nothing” y “La Triste Figura”, y recupera el éxito de la pasada temporada “Mi gran obra”. Reserva de día y hora a info@ifbarcelona.cat una vez comprado el abono.
“La Trilogía del Monigote – Mi gran obra (un proyecto ambicioso)”, de David Espinosa
David Espinosa nos enseña la obra que haría si tuviera un presupuesto ilimitado y no tuviera que ahorrar gastos. Si pudiera llevar a trescientos actores en escena, una banda de rock, una orquesta militar, animales, un helicóptero… Él utiliza todos estos elementos, pero con un pequeño matiz: nos los enseña a escala 1:87.
“La trilogía del monigote: Much ado about nothing”, de David Espinosa
Es posible representar Hamlet, Macbeth, Otelo, El rey Lear, Romeo y Julieta, Antonio y Cleopatra, La tormenta, Enrique V, Ricardo III y El sueño de una noche de verano en un solo espectáculo? David Espinosa lo ha hecho en su versión más arbitraria, efectista, artificial y vacía de las obras completas de William Shakespeare. Una […]
“La trilogía del monigote – La triste figura”, de David Espinosa
La Triste Figura es una instalación inspirada en El Quijote. Un dispositivo escénico que representa el viaje del personaje principal, Alonso Quijano, hacia la locura. Un medio camino entre la escultura y la maqueta que trasladará al espectador la percepción de la realidad del Quijote. El montaje ejercerá de espacio escénico, trama y actor de […]
“Ala Sucia”, de David Zuazola
“Ala Sucia” es una obra construída con desechos y materiales recuperados de antiguos baúles abandonados. La estética, la música y la narración en directo nos recuerdan a los cuentos infantiles que tanto disfrutan los adultos. David Zazuola mueve sus muñecos con un método que ha inventado él mismo: un mando, un sistema de manipulación posterior […]
“Entre dos”, de Lali Ayguadé
La bailarina y coreógrafa Lali Ayguadé presenta su nuevo solo basado en la exposición “Miró y el objeto”, organizada por la Fundación Joan Miró. “Un objeto se crea y al cabo de un tiempo se degrada. Una persona nace con un cuerpo flexible y envejece hasta perder la capacidad de movilidad. Una escultura también es […]
Miquel Àngel Joan “Llonovoy”
EL EXTRAÑO MUSEO LLONOVOY Colección de objetos encontrados hábilmente intervenidos por Miquel Àngel Joan. Revolver. Escoger y componer. Ensamblar. Plásticos dispares. Trastopoemas. Juguetes rotos. Juguetes collage. Doble y mitad. El uno. La colección se compone como un belén infinito.
“La Lluna La Pruna” de Mercè Framis
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Catalán. Click the link to switch the active language. “La lluna La pruna” és un espectacle fet a partir de cançons, poemes i embarbussaments del repertori tradicional català. L’espectacle està pensat per als més petits per això hem fet una tria d’aquelles cançons més conegudes, que parteixen […]
“Patufet” d’Eugenio Navarro
Patufet es un niño muy pequeño. Pero que muy muy pequeño. Tan pequeño que duerme en una lata de sardinas. Tan pequeño que se puede esconder debajo de una col. Tan pequeño que sus padres tienen miedo de que si va por la calle no lo vean y… ¡chaf!, lo aplasten. Pero Patufet no es […]
“Menut cabaret”, de Sola & Tully
Teatro familiar de pocas palabras y mucho sentido del humor, interpretado por manos y objetos. Menut nace en una mesa de juegos infantiles, quizá por eso es tan real. Muñecas que hablan, coches sin humo y pájaros prehistóricos envuelven la vida de Menut, una mano que, aburrida de tanto jugar, un día se hace artista. […]
“Seda” de Marina Nabais
Un espacio con hilos de nylon que lo atraviesan de un lado a otro. ¿De dónde vienen? ¿A dónde van? ¿Dónde están? “A veces puedo ver lo que los otros no ven”. Una bailarina que, a través de estos cables, crea una danza misteriosa y sonora. Al tocar los cables, estos suenan, y la danza […]
“El espejo de las hormigas (Le Miroir aux Fourmies)”, de Pupella-Noguès
Haiku de marionetas, teatral y musical para niños y niñas. Un espectáculo que habla, con humor y frescura, del mundo que nos rodea, marcado por el ritmo del tiempo que va pasando, de las cuatro estaciones, del pasaje del día a la noche, con malicia y impertinencia. La escritura escénica está abierta y en suspensión, […]
“Xarop de cargol. Poemes i cançons contra els mals dels més petits” de Mercè Framis
Clara es una doctora muy especial y con un corazón muy grande. Con grandes dosis de amor y con poemas y canciones fáciles de recordar -un recurso frecuente en los espectáculos infantiles de Mercè Framis-, Clara elabora, cada día, los remedios mágicos con los que curará muchas de las aflicciones que comparten los niños: tristeza, […]
“L’arbre de les sabates (The shoe tree)”, de Pea Green Boat
Tim no puede encontrar su zapato izquierdo en ninguna parte. La busca por todas partes, hasta que el Sr. Grey le dice que probablemente la encontre en un árbol de zapatos. Tim sigue las instrucciones del hombre y sale en busca de su zapato. Cuando finalmente encuentra el árbol de los zapatos, se da cuenta […]